Información turística de la zona
Plan turistico: sidra y marEl Museo Sagardoetxea de Astigarraga será nuestro punto de encuentro, y el lugar idóneo para conocer la cultura de la sidra en el País Vasco. Por supuesto, una experiencia de esta naturaleza no puede prescindir del típico menú de sidrería: bacalao, tortilla de bacalao, chuletón, queso de Idiazabal y nueces y, sobre todo, mucha sidra. Todo ello en un ambiente lleno de diversión y muchas risas. Y es que ésta no será una comida al uso, puesto que estaréis acompañados en todo momento de un personaje que, en clave de humor, os contará todos los enredos y curiosidades del mundo de las sidrerías.
Después, por la tarde, el mar nos espera. Os proponemos dos propuestas para que, acompañados de nuestro guía, podáis descubrir el vínculo histórico entre la sidra y la Costa Vasca: San Sebastián y Pasaia.
En San Sebastián recorred en barco la bellísima Bahía de La Concha y sus alrededores para caer completamente enamorado. Para terminar, disfruta de la visita guiada del Aquarium y vive la emoción del túnel del oceanario.
Si habéis elegido Pasaia, el puerto más importante y avanzado de Gipuzkoa, recorreréis la bahía en una embarcación tradicional y después visitaréis el Centro de la cultura marítima Ondartxo, donde se encuentran algunos de los prototipos navales que antaño surcaron los mares llevando kupelas de sidra.
Actividades:
Opción 1: Astigarraga - Donostia
12:00 Punto de encuentro en Sagardoetxea.
12:15 - 13:15 Visita guiada de Sagardoetxea.
13:45 - 16:00 Comida con monólogos en sidrería.
17:00 - 18:00 Paseo guiado en barco por la bahía de la Concha.
18:15 - 18:45 Visita guiada del Aquarium.
Opción 2: Astigarraga - Pasaia
12:00 Punto de encuentro en Sagardoetxea.
12:15 - 13:15 Visita guiada de Sagardoetxea.
13:45 - 16:00 Comida con monólogos en sidrería.
17:00 - 18:00 Paseo guiado en barco por la bahía de Pasaia.
18:15 - 18:45 Visita guiada de Ondartxo.

En Pasaia se respira la historia en sus calles. Pasaia es sinónimo de mar, de puerto. Fue para los vascos la principal puerta hacia el Nuevo Mundo. Ese legado se recoge hoy en la Factoría Marítima Vasca ALBAOLA.
Las huellas del marPara conocer el patrimonio maritimo del País Vasco, existe la posibildad de visitar conjuntamente con un bono Albaola La Factoría Marítima Vasca y el Museo Naval de Donostia
Rutas relacionadas
Noticias
-
30-11-2018
-
30-11-2018